La presente iniciativa fue recibida en la Dirección Legislativa el veinticuatro de marzo del año dos mil veinte la cual fue declarada de Urgencia Nacional.
La presente iniciativa tiene por objeto fomentar el desarrollo de las comunidades guatemaltecas a través de programas y proyectos efectivos de desarrollo económico rentables diseñados por las comunidades de migrantes guatemaltecos residentes en Estados Unidos mediante la cooperación e impulso de proyectos que satisfagan necesidades y den solución a las problemáticas más sentidas de la …
Esta iniciativa está compuesta por 5 artículos. Se establece el porcentaje que se distribuirá el destino de los dineros extinguidos. Se establece que los bienes extinguidos será a favor de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio y al Consejo Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio, los que …
Esta iniciativa está compuesta por 5 capítulos y 27 artículos. El capítulo 1, establece el objeto de la iniciativa de ley, indicando que es promover el fomento y desarrollo del Mipyme para contribuir como herramienta de formalización, desarrollo competitivo y generación de empleo para el país. El capítulo 2, hace referencia a los elementos técnicos …
La economía guatemalteca, comparada con otras economías de similar nivel de ingreso, adolece de una insuficiencia de inversión nacional y extranjera, lo cual limita su capacidad de crecimiento, creación de empleo y con ello impide una mejora en las condiciones de vida de la población. En este contexto, uno de los factores trascendentales que toman …
Esta iniciativa está compuesta por 5 capítulos y 27 artículos. El capítulo I establece el objeto de la iniciativa de ley, indicando que es promover el fomento y desarrollo del MIPYME para contribuir como herramienta de formalización, desarrollo competitivo y generación de empleo para el país estableciendo principios que deben orientar las políticas públicas que …
La propuesta tiene como objeto crear las condiciones que promuevan la inversión nacional y extranjera y la generación de empleo para los guatemaltecos. Se indica que las industrias que operen bajo esa ley tendrán exención por 100 años del Impuesto sobre la Renta, Impuesto de Solidaridad, Impuestos arancelarios para materia prima y maquinaria, e impuesto …
La iniciativa pretende aprobar las reformas al Decreto 16-2017, Ley de Alimentación Escolar, con el objeto de armonizar el contenido del mismo con la realidad que actualmente vive el país, por lo que considera que respecto a la asignación presupuestaria establecida para su implementación, esta normativa debe establecer el monto de manera progresiva y considerando …
La iniciativa de ley pretende reformar la regulación sobre la fortificación del azúcar adicionando el Hierro y Cinc dentro de los micronutrientes. Señala que es el Ministerio de Salud el que supervisará el adecuado enriquecimiento del azúcar. Indica además que serán los Ministerios de Economía y Finanzas, así como las autoridades bancarias, las que otorgarán …
La Constitución Política de la República de Guatemala, establece que es obligación del Estado orientar la economía nacional para lograr la utilización de los recursos naturales y el potencial humano, para incrementar la riqueza y tratar de lograr el pleno empleo y la equitativa distribución del ingreso nacional; promover el desarrollo económico de la Nación, …